CAMPLONGO - PICO CELLÓN - CAMPLONGO
Esta ruta se puede comenzar desde la propia Casa Peñalaza, en Camplongo.
Tiene una duración aproximada de unas 5 horas, con algunas paradas, para recorrer algo menos de 17 kilometros.
Saldremos de Camplongo por una pista forestal, con una señal de dirección prohibida a su izquierda, frente al campanario. La pista nace pegada a la iglesia del pueblo que dejaramos a nuestra derecha.
 |
Iglesia de Camplongo |
La pista va ganando progresivamente altura y si miramos hacia atrás veremos Camplongo, su valle y Peñalaza de fondo
Y hacia delante el Valle del Cuadro, con los picos que lo rodean
 |
Cueto Restiello, Cuadro y Estorbín |
 |
Valle del Cuadro, con el pueblo de Tonín en el centro |
 |
Deposito de agua que encontraremos a nuestra derecha en una curva del camino |
Continuamos subiendo por la pista, entre el pinar, hasta llegar a un collado, donde a la izquierda continúa la pista que nos lleva a Camplongo y a la derecha un cortafuegos por el que debemos continuar subiendo
 |
Cortafuegos por el que continuaremos la ruta |
Desde aqui a nuestra izquierda tendremos Peñalaza y Peña Carbona
 |
Peñalaza |
 |
Peña Carbona |
Llegando al Collado Vainilla, ya divisamos el Macizo de Ubiñas
 |
Macizo de Ubiña y a la derecha La Llomba (1.953 metros) |
Continuamos subiendo por el cortafuegos, dejando el pinar (quemado en algunas zonas) a nuestra derecha, con unas magnificas vistas hacia cualquier lado que miremos
 |
El Brañacaballo entre los pinos quemados que quedan a nuestra derecha |
 |
El pueblo de Pendilla, con el Pico Tres Concejos al fondo |
 |
La Llomba al final del contafuegos y La Pájara a la derecha (2.003 metros) |
Tras dejar a nuestra derecha el alto de Polledín y pasar el Collado Cellanca, afrontanos una pendiente subida final hasta alcanzar la cima del Pico Llomba de 1.953 metros de altitud, desde donde podemos divisar mas claramente las Ubiñas o la estación de Valgrande-Pajares,
 |
Cima del Pico Llomba, con la estación de Valgrande-Pajares y las Tres Marías al fondo a la izquierda |
 |
Macizo de Ubiñas entre la niebla |
Ahora continuaremos en dirección norte para alcanzar la siguiente cima, La Pajara de 2.003 metros de altitud.
 |
Cima del Pico La Pájara |
Siguiendo la linea de cumbre en dirección noroeste, llegaremos al Pico Campañones (1.999 metros),
 |
Pico Campañones |
 |
El Cellón desde el Campañones |
 |
El Campañones desde el Cellón con el Brañacaballo, La Carba, Corralón.... de fondo |
Despues de pasar el Campañones bajaremos un poco al Collado Entrambospuertos y tendremos la última subida del día para ganar la cima del Pico Cellón de 2.029 metros
 |
Pico Cellón |
 |
Arbas del Puerto subiendo al Cellón |
 |
Cima del Pico Cellón (2.029 metros) |
Una vez alcanzada la cima, regresamos a Camplongo por el mismo camino hasta llegar al collado donde iniciamos al subida por el cortafuegos, donde tendremos el pinar de frente. Seguiremos recto por entre el pinar y luego robledal para bajar a Camplongo campo a través justo frente al inicio de la ruta en Casa Peñalaza.
 |
Camplongo con el Brañacaballo de fondo |
 |
Camplongo, punto de inicio y fin de la ruta |
La subida al Pico Cellón, también se puede iniciar en lugares próximos a Camplongo: desde el Puerto de Pajares, desde Arbas del Puerto o incluso desde Pendilla por la Collada Propinde, pero para ello necesitaríamos un pequeño desplazamiento en coche hasta el punto de salida.
Track de la ruta en Wikiloc:
No hay comentarios:
Publicar un comentario