Esta ruta se inicia en un bonito pueblo de montaña, Canseco, situado a 20 kilómetros de Casa Rural Peñalaza (Camplongo). Deberemos desplazarnos en coche y llegaremos a Canseco en unos 20 minutos aproximadamente, tras haber pasado por Villamanín y Cármenes.
Una vez en Canseco, aparcamos sin problemas de espacio en su plaza donde tenemos una bonita fuente para rellenar agua y un bien conservado campo de bolos o la Ermita de San Roque.
![]() |
Canseco en otoño |

![]() |
Bolera de Canseco |
![]() |
Ermita de San Roque |
![]() |
Vistas a la iglesia |
Continuando por la carretera veremos a nuestra izquierda un primer puente de robusta piedra y cuando llevamos 1,3 kms. aproximadamente un segundo puente, también de época medieval, por el cual cruzaremos el Río Torío (a unos 50 metros de este hay otro puente de nueva construcción que veremos ya a nuestra derecha).


A partir de aquí iniciamos el suave ascenso hacia el hayedo, quedando siempre cercano, a nuestra derecha, el Arroyo del Monte Bodón y el propio Monte Bodón (el Bodón de Cármenes), enclavado en la Sierra Mediodía.


Si la visita la hacemos en otoño el paisaje tendrá mucho más colorido:

Una vez que dejamos a nuestra derecha una zona de pradería nos introducimos propiamente en el hayedo, un bosque casi mágico donde el tiempo parece detenerse y donde la tranquilidad es total.





Esta es una buena zona para hacer una parada para reponer fuerzas ya que a partir de la mitad del hayedo el sendero se hace más empinado y la subida un poco más costosa sin que el paisaje pierda para nada su belleza.



En el último tramo de bosque el sendero no está tan claro y puede llevarnos a confusión. En cualquier caso podemos ir poco sobre nuestra izquierda donde ya aparece un descampado por el que podremos continuar hasta el collado de la zona de La Majada (según mapas) donde iniciaremos el descenso. (Y si tenemos dudas o el cansancio es mucho siempre podremos regresar a Canseco por el camino por donde hemos venido)
![]() |
Vistas hacia Pontedo por el valle por donde hemos subido. |
![]() |
Montes del Bodón hasta cuya cima llegan algunas hayas |

Una vez alcanzado el collado para regresar a Canseco bajamos por el Arroyo Farallón. En esta bajada el sendero no es muy claro y hay que cruzar en varios sitios el arroyo, por donde nos sea más fácil caminar para evitar los piornos altos o el matorral.
![]() |
En la parte de mayor altitud de la ruta donde iniciaremos el descenso |
![]() |
Inicio del descenso hacia el Arroyo Farallón |
![]() |
El Escarfito |




Continuando pegados al cauce del Farallón, llegamos al Arroyo de Palomera donde deberemos cruzar el río por un puente que queda un poco a la derecha de donde venimos bajando aunque si es en verano como en este caso podremos cruzar por la piedra sin necesidad de utilizar el puente.
Una vez del otro lado, tomamos la pista hacia la izquierda que nos lleva a Palomera y a Canseco.
Y si estamos en verano, desde Canseco, siguiendo el curso del Río Torío, por cualquiera de sus dos margenes, (en el track que se enlaza fuimos dejándolo a nuestra derecha), llegaremos a alguna de sus pozas donde además de contemplar su belleza podremos darnos un chapuzón para refrescarnos un poco antes de volver a donde tenemos el coche en la plaza del pueblo.



Más adelante podríamos encontrar alguna que otra bonita poza pero aquí damos la vuelta para dar por finalizada la caminata, apta para casi cualquier persona un poco acostumbrada al senderismo. El recorrido es de uno 10 kilómetros y nos llevará unas 6 horas con paradas, baño y sin excesivas prisas.
![]() |
Mapa de la ruta y enlace al track de Wikiloc |
Enlace al track de la ruta en Wikiloc
No hay comentarios:
Publicar un comentario