Si queremos disfrutar de unas bonitas vistas, sin excesivo esfuerzo, con una recorrido corto y que podemos hacer en cualquier momento perdido, un ruta adecuada, circular, es la subida (y bajada) hasta el pinar de Camplongo desde
nuestra casa rural
 |
El pinar allá arriba, visto desde Camplongo |
Para hacer más cómoda y bonita la subida daremos bastante rodeo, pero merece la pena. Salimos desde la casa en dirección a la iglesia, que dejaremos a nuestra derecha para tomar el camino que en suave pero constante subida, haciendo algunas "zetas", nos ira llevando hasta el punto más alto de la ruta.
 |
El punto de partida, con el pinar a la vista |
 |
Los campos de Camplongo a nuestra derecha |
A medida que vamos ganando altura se va abriendo mejores vistas, hacia Camplongo y Peñalaza que quedan a nuestra espalda o hacia el valle que va hacia Tonín, o hacia las montañas que nos rodean.
 |
Camplongo con Peñalaza al fondo |
 |
El valle que va a Tonín y Pendilla, con el Cueto Restiello y el Cuadro por encima |
 |
El Estorbin en el centro de la foto |
 |
Vistas del Estorbín al Brañacaballo. En medio Bolero, Aguazones..... |
Continuamos subiendo por la pista y encontraremos unos depósitos de agua a nuestra derecha. Pasados estos en la siguiente curva a la derecha dejamos a nuestra izquierda un camino que se mete en el pinar y que no debemos tomar en este caso.
 |
Depósitos |
 |
Sierra del Cuadro, con Tonín en el Valle |
Encontraremos otra curva a la izquierda de la que sale otra pista a nuestra derecha y que tampoco debemos tomar ya que nos llevaría hacía Tonín por entre los pinos. Ésta puede ser otra buena opción para otro día.
 |
Pista que va hacia Tonín por el pinar. |
Pasado este cruce, tras el último tramo de subida, llegamos a un collado, que con unos 1.450 metros, es el punto más alto del recorrido. Habremos subido unos 230 metros desde la casa. A partir de aquí para volver a Camplongo, todo descenso y bastante pendiente en algunos sitios.
 |
Collado sobre el pinar |
Este collado, situado sobre el Canto Cesquín (1.461 metros) según los mapas IGN, es un buen lugar para un descanso, para tomarse la merienda, o incluso para traerse unas tortillas y unas empanadas y comer aquí a la sombra de los pinos y disfrutar de las vistas que tenemos moviéndonos un poco, hacia Peñalaza, Busdongo, La Carbona....
 |
Cortafuegos que sale a la derecha desde el collado si queremos subir al Cellón o la Pájara |
 |
Peñalaza |
 |
Busdongo en el Valle, con el Pico Busbudel y la Carbona por encima |
 |
Cortafuegos, pegado al pinar, por el que se puede bajar hacia Busdondo desde el collado |
Desde este collado para volver a Camplongo tomamos la pista que, en suave descenso, sale a la izquierda, según subíamos, hasta enlazar con un cortafuegos que nos deja sobre el pueblo, caminando por entre pinar primero y luego por un pequeño bosque de robles jóvenes, desde donde también tenemos buenas vistas a Peñalaza, al Brañacaballo o incluso al cueto Fontún situado sobre Villamanín.
 |
El Brañacaballo |
 |
El Cueto Fontún a lo lejos |
Tras cruzar entre pinos y robles llegamos al tramo más pendiente, ya con el pueblo a la vista y desde donde tenemos unas bonitas imágenes de Camplongo, que variarán según la época del año aunque seguramente a finales de primavera, con todo en flor, será cuando esté más bonito.
Bajaremos aprovechando las trazas del ganado, hacia el cementerio para volver hasta la casa y dar por concluido el paseo. La distancia recorrida es de algo más de 4 kilómetros y sin demasiadas prisas puede llevarnos unas 2 horas.
 |
Bajando por entre los robles vemos Camplongo por entre los árboles |
 |
Camplongo. El cementerio, hacia donde bajaremos más cómodamente, a la derecha. |
 |
Casa Peñalaza en centro, inicio y fin de la ruta |
 |
Camplongo. El Brañacaballo o Cueto Millaro al fondo. |
Enlace al track de la ruta en Wikiloc
No hay comentarios:
Publicar un comentario