CAMPLONGO - CANTERA DE CAMPLONGO - PICOS ESTADILLO Y LA CRUZ - PRADOS DE MILLARÓ - VALLE DEL ARROYO CARROZAL - CAMPLONGO
Ruta de algo más de 11 kilómetros, y unas 5 horas sin entretenernos mucho, con salida directa desde Camplongo, sin necesidad de coger el coche, por un terreno poco frecuentado por montañeros aunque no por ello ofrece menos atractivo que otras cumbres próximas y mucho más pateadas.
Sin grandes dificultades técnicas pero si con bastante esfuerzo físico ya que algunos tramos son bastante pendientes y monte a través, sin sendero definido. Por tanto sólo recomendable para gente que no le importe cansarse un poco y acostumbrada a caminar por el monte.
Además si queremos subir a la cima de algunos peñones que vamos encontrando, como se recoge en
el track que se enlaza, tendremos que realizar algunas trepadas y destrepes aunque sin especial dificultad.
Saldremos de nuestra casa rural por la carretera que va a Pendilla, hacia la iglesia del pueblo para cruzar el puente y seguir por el otro lado del río en dirección a la carretera nacional hasta encontrar unas casas en ruinas donde tomaremos un sendero que en ligera subida sale a nuestra izquierda.
 |
Iglesia de Santiago Apostol que dejamos a la izquierda antes de cruzar el río |
 |
El pinar sobre Camplongo, desde la margen izquierda del rio |
 |
Casa en ruinas donde nos desviamos a la izquierda por un sendero |
Iremos dejando atrás las casas de Camplongo y de frente, al otro lado de la carretera y de la vía del tren, siempre Peñalaza.
 |
Peñalaza |
Continuamos por el sendero, cambiando de dirección por encima de los prados que están sobre la carretera para salir a la pista que baja de las antenas de la Lomba la Campa y seguir por la misma hasta cruzar el Arroyo Carrozal (en verano no lleva mucha agua y se pasa sin problema) y volver otra vez en dirección a la carretera nacional, dejando la base de la cantera a nuestra izquierda y la báscula de la misma a la derecha.
 |
La cantera al fondo. Luego subiremos por detrás de la misma y la veremos desde arriba |
 |
Bajando por la pista hacia el arroyo con el Brañacaballo al fondo |
 |
Saliendo hacia el Arroyo Carrozal para continuar luego hacia la derecha |
 |
Arroyo Carrozal |
 |
Báscula de la cantera llegando a la N-630 que apenas pisaremos, con Peñalaza frente a nosotros |
Llegados a la Carretera N-630, casi sin entrar en la misma iniciamos la subida monte a través, por terreno bastante "pindio" y sin sendero, por la parte de atrás de la cantera para llegar a lo alto de las Sierras Blancas. Por esta zona se camina bastante bien, ya que, aunque hay algo de matorral, este no es muy alto y existen algunas trochas de animales.
 |
La carretera y la vía del tren van quedando abajo. La Rasa por detrás |
 |
Peñones que vamos encontrando a medida que ganamos altura |
 |
Buenas vistas hacia Peñalaza |
La cantera la vemos ahora desde arriba, a nuestra izquierda, desentonando un poco con el resto del paisaje que vamos encontrando.
 |
La cantera y el valle por donde haremos la vuelta |
 |
La cantera abajo, Peña Ubiña al fondo. De frente la lomba de las antenas escondiendo Camplongo |
A medida que vamos avanzando por la cresta, encontramos algunas peñas que con fáciles trepadas podemos coronar y también alguna corta pero bonita cornisa, evitables si queremos dejarlas a un lado o si nos apetece y no tenemos vértigo caminar por las mismas.
 |
Entretenidas peñas y cornisas. A la izquierda abajo el valle del Arroyo Carrozal por donde volveremos |
 |
Valle Carrozal |
 |
El Brañacaballo o Cueto Millaró por entre las peñas |
Y tras pasar por el lado o subir a unas cuantas peñas de menor altitud llegamos al Pico Estadillo y Pico la Cruz, este ya muy cerca de Millaró. A lo largo del cresterío disfrutamos de las vistas hacia los pueblos de Villamanín, Rodiezmos, Busdongo.... y de cumbres como el Fontún, Peña de los Bueyes, Peñalaza, Brañacaballo, Cellón, Ubiñas....
 |
Vistas hacia Villamanín |
 |
Llegando al Pico Estadillo |
 |
Pico la Cruz, ya cerca de Millaró |
 |
Pico la Cruz, después de haberlo dejado atrás |
Una vez que dejamos atrás el Pico la Cruz, continuamos en dirección a Millaró, llegando a la parte alta de los prados que están por encima de su iglesia.
 |
Millaró de la Tercia |
 |
Por encima de Millaró la Peña de los Bueyes y la del Águila. |
Una vez tenemos Millaró a la vista, bajamos hacia nuestra izquierda, con el Brañacaballo de frente hasta el Collado Millaró y desde allí tomamos un camino que nos conduce hacia el valle del Arroyo Carrozal.
 |
Loma por la que se baja al Collado Millaró, con el Cueto Millaró al fondo |
 |
Bajando al collado donde continuaremos hacia la izquierda al llegar al mismo |
Una vez en el collado tomamos un camino que sale hacia la izquierda y que tras cruzar algunos pequeños riachuelos y algún paso donde el sendero se estrecha y hay que atravesar entre los piornos llegaremos a unos pastos por donde, tras cruzar una alambrada, bajamos por donde más cómodo resulta hasta el Arroyo Carrozal, con el cordal por donde subimos a la ida a nuestra izquierda.
 |
Cordal de Sierras Blancas por donde subimos (Pico Cruz y Estadillo) |
 |
Bajando hacia el valle Carrozal con las Ubiñas de frente, al fondo |
 |
Bajando por los pastos hacia el Arroyo Carrozal |
Y una vez en el arroyo, por un cómodo sendero, unas veces por su derecha y otras por su izquierda, nos vamos acercando hasta una cabaña y una verja donde llega una pista por donde enlazamos con la que baja desde la lomba de las antenas y por la que volvemos al sendero por donde salimos de Camplongo para retornar al punto de partida después de haber disfrutado del paisaje, por una zona con muy buenas vistas y muy próxima al pueblo.
 |
Llegando a Camplongo |
No hay comentarios:
Publicar un comentario